Los relojes de sol son instrumentos creados para tomar como referencia el movimiento del Sol y así calcular el paso del tiempo. Se les denomina también cuadrantes solares. En este post vamos a hablar acerca del funcionamiento de los relojes de sol, su utilización en la navegación marítima y algo de historia acerca de ellos. Te invito a que continues leyendo para conocer más curiosidades acerca de esta magnífica herramienta naval.
¿Cómo funciona un reloj de sol?
El sistema que lleva a funcionar a un reloj de sol es muy sencillo. De hecho, todo se basa en la sombra que proyecta su estilete sobre una superficie determinada.
El movimiento del sol en un día cualquiera sigue siempre el mismo esquema: sale por el este, pasa por el sur a mitad de día y se pone por el oeste, donde desaparece para volver a su posición y comenzar un nuevo ciclo. Por lo que sabemos que recorre un total de 360 grados en 24 horas. Esto hace un total de 15 grados a la hora.
A estos datos, debemos añadir que el Sol gira alrededor del eje de la Tierra. Por ello, si queremos hacer un reloj de sol debemos tener en cuenta que el gnomon de nuestro reloj debe tener la misma inclinación del eje del mundo. Esto significa que la vertical del lugar donde estemos deberá ser igual a la latitud de nuestra posición.
¿Cómo fabricar un reloj de sol casero?
Se puede elaborar un reloj casero con tan solo seguir una serie de pasos muy sencillos. En primer lugar, debemos seleccionar la ubicación del reloj de sol, ya que los modelos pueden tener orientación norte o sur, principalmente.
A continuación, descargamos la maqueta del mismo para utilizarla como plantilla de nuestro proyecto. Si no encontramos una maqueta, podemos hacerla nosotros mismos. Se trata de dibujar un arco de 180 grados y colocar las referencias que indican Este-Oeste. Ese arco se debe dividir en 12 sectores exactamente iguales, ya que cada hora estará indicada por una de esas señales.
Una vez recortada la silueta que hayas escogido, debes realizar un doblez por el triángulo que representa a la aguja de tu reloj de sol. El lugar donde ubiques el doblez representa la zona donde estará la aguja, que genera la sombra que indica la hora.
Un truco a tener en cuenta es el siguiente: si el reloj es para pared, dobla hacia delante. En el caso de que lo vayas a utilizar para la ventana, debes doblar la aguja al revés. Una vez que hayas colocado el cuadrante solar en el lugar que hayas escogido, puedes observar cómo la sombra generada sobre el papel te va mostrando las horas.
Ahora que ya sabes cómo puedes crear un reloj de sol fácilmente, puedes ponerte manos a la obra para conseguir el diseño que más te pueda gustar. Solo debes poner tu imaginación a trabajar y seguir los pasos que te hemos indicado anteriormente.
También existe la opción de que adquieras uno de los relojes de Sol que te ofrecen en la web de Nautica Merino. Hay muchos modelos entre los que elegir, así que no pierdas tiempo y acude a buscar el que más te guste.
Deja un comentario