La inmensidad del mar siempre lo ha convertido en una fuente inagotable de leyendas y misterios. En el pasado, el desconocimiento que se tenía sobre el océano daba lugar a mitos que se extendieron a nivel mundial. A continuación, te presentamos las leyendas marineras más asombrosas.
El Holandés Errante
¿Quién no ha escuchado hablar de esta leyenda? El Holandés Errante es un barco fantasma que surca los mares, condenando a otros barcos con los que se cruza a sufrir su mismo destino. El mito, del siglo XII, señala que el capitán de la embarcación, Bernard Fokke hizo un pacto con el diablo para poder surcar los mares independientemente de las condiciones climatológicas. Como castigo, Dios condenó al capitán y su tripulación a navegar eternamente. Su fama es tal, que ha sido representado en filmes como Piratas del Caribe.
Sirenas
Se cree que las primeras historias sobre esta criatura mitológica surgieron en Asiria, antes del 1000 a. C. No fue hasta la Edad Media cuando se estableció la imagen de sirena que conocemos en la actualidad: torso y rostro femeninos, con cuerpo de pez. Hasta ese momento, su morfología era un híbrido entre humana y ave. Las historias sobre sirenas fueron muy populares en nuestro país.
La mitología, por ejemplo, dice que las sirenas habitan en los ríos, de los que salen para ahogar a los hombres que quedan embelesados por sus cantos. Esta criatura mitológica es tan conocida que ha inspirado juegos como Mermaid's Diamond, series como Siren y cuentos como el de Hans Christian Andersen.
Triángulo de las Bermudas
Se trata de uno de los lugares más misteriosos del planeta. Todos hemos escuchado historias acerca de este enclave situado en el océano Atlántico, entre las islas Bermudas, Puerto Rico y Miami (EE. UU). Se dice que cientos de barcos y casi 100 aviones han desaparecido a su paso por este triángulo. Fue en el año 1945 cuando
se comenzó a hablar del lugar, bautizándolo como el "triángulo del diablo". ¿El motivo? La desaparición de 5 aviones de la marina estadounidense.
La Atlántida
El filósofo griego Platón mencionaría esta isla mítica por primera vez en el año 360 a.C. Se cree que el poderío de esta isla llegó a dominar parte de Europa y África, hasta ser detenida por la ciudad de Atenas. Su declive llevaría al hundimiento de esta gran isla, tras una sarta de terremotos e incendios. Todavía hoy se debate si también llamada Atlantis llegó a existir en verdad. De ser así, se cree que estaría ubicada en el Océano Atlántico o en los alrededores de Malta.
Kraken
La mitología escandinava nos da una de las criaturas mitológicas más terribles del mar. El Kraken es un calamar gigante que se esconde en las profundidades. Cuando asciende a la superficie, ataca a las embarcaciones que encuentra a su paso, hundiéndolas con sus fuertes tentáculos. Se cree que el avistamiento de la especie Architeuthis dux, en el siglo XVI, fue lo que condujo al nacimiento del mito. Julio Verne haría del Kraken el protagonista de su obra "Veinte mil leguas de viaje submarino".
Conclusión
Otra de las bestias mitológicas que habita de forma amenazante en el fondo marino es el Leviatán, una bestia descrita en la Biblia que tendría forma de ciempiés acuático.
Deja un comentario