¿Quieres conocer la verdadera historia de la escafandra de buceo?
¿Te apetece saber quién la inventó? ¿Qué necesidad satisfacía en su tiempo? O conocer todo acerca de la evolución en la historia de la escafandra de buceo. Pues bien, comenzaremos hablando acerca de cómo surgió la idea de crear este elemento.
El casco de buzo clásico apareció en el año 1819. Fue inventado por el ingeniero alemán Augustus Siebe, quien fijó un casco a una chaqueta. El casco se alimentaba por una bomba neumática que estaba situada en la superficie de la misma.
El casco tenía una válvula antirretroceso por la que se introducía aire en el interior de la cavidad. El aire salía por la parte inferior de la chaqueta, por lo que la chaqueta debía colocarse en posición vertical. De hecho, era un completo peligro la posible inundación que podía producirse en el caso de que se incline.
En el año 1837, se perfecciona la técnica y se crea una empresa de material de buceo mundialmente reconocida bajo el nombre de Siebe-Gorman. Puedes ver la réplica de una de las primeras escafandras de buceo en la tienda virtual de Naútica Mérino.
El nuevo equipo creado se perfeccionaría con un traje completo, cerrado y un casco con varias ventadas ubicados en sus laterales y frontales. Además, para poder mantener el traje en posición vertical, se colocan zapatos de plomo.
Algunos hombres consiguieron descender con este pesado equipo, la friolera de 100 metros de profundidad. De ahí, que tuvieran que aprender que cuando se utilizan las escafandras naúticas se podían sufrir accidente debidos a la descompresión.
Con este tipo de equipamiento el francés Louis Boutan fue el primer navegador que se atrevió a realizar fotografías submarinas en 1893. Aunque varios años después, junto a su hermano, decidió crear una botella de acero que pudiera suministrar aire al casco con una presión de 200 Kg/cm2 y así evitar los accidentes causados por los cascos de buzo.
Si te apetece conocer réplicas perfectas de diferentes modelos de escafandras o cascos de buzo, puedes acceder a la tienda online de Naútica Merino. Puedes encontrar desde réplicas de escafandras antiguas hasta llaveros con forma de casco de buceo que pueden servirte como un detalle para los amantes de este sector.
Laura Sánchez Vidal
Deja un comentario